Wayra Global: “Crean, sueñen y luchen. Las reglas no están escritas”

De Centro de Informacion Ideas

Centro de Información
Inicio - Centro de Información > Noticias > Wayra Global: “Crean, sueñen y luchen. Las reglas no están escritas”

En una Twitrevista con @ConcursoIdeas

Wayra Global: “Crean, sueñen y luchen. Las reglas no están escritas”

Wayra es la iniciativa de Telefónica que tiene como principal objetivo identificar talentos en España y Latinoamérica en el campo de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC´s) e impulsarlos en su desarrollo a través de un apoyo integral, dotando a los emprendedores de las herramientas, espacio físico y financiamiento necesarios.

Hasta el 30 de octubre los emprendedores venezolanos que tengan un proyecto en el ámbito digital, en entorno Web o soporte móvil, podrán postularse a través del portal http://www.wayra.org. Se realizará una preselección de 30 proyectos que se presentarán en el Wayra Week Venezuela, donde se elegirán 10 propuestas ganadoras.

En Caracas se creará la Academia Wayra, un espacio único donde estos proyectos podrán recibir la aceleración, formación y coaching a través de una extensa red de mentores.

Esta semana, el equipo organizador de Wayra Global conversó desde España con el Concurso Ideas:


Archivo:400x250_wayra.jpg


@ConcursoIdeas: ¿En qué consiste Wayra?

@Wayra: Es la aceleradora de proyectos de Tecnología de Información y Comunicación (TIC) de Telefónica, para emprendedores de Latinoamérica y Europa. Abrimos convocatorias, seleccionamos proyectos, llevamos a los finalistas a la Wayra Week y un jurado elige 10 proyectos por país.

@ConcursoIdeas: ¿Cuándo y dónde surge Wayra?

@Wayra: Surge en abril de 2011, fruto de la visión de José María Álvarez-Pallete, CEO de Telefónica Europa, y del convencimiento de que los emprendedores en Latinoamérica no tienen en muchos casos oportunidades ni apoyo a la altura de su talento.

@ConcursoIdeas: Para Wayra, ¿Qué significa emprender?

@Wayra: Luchar y trabajar por una idea o proyecto, sabiendo de antemano que habrá riesgos e incertidumbres en el camino. Por eso en Wayra tenemos mucho respeto y admiración por todos los emprendedores que nos envían sus proyectos.

@ConcursoIdeas: En su opinión, ¿Qué cualidades debe tener un emprendedor?

@Wayra: Valiente, trabajador, observador, innovador, curioso, persistente, soñador y, sobre todo, que no se rinda ante el fracaso.

@ConcursoIdeas: Entonces, ¿Qué exactamente ofrece Wayra a los emprendedores?

@Wayra: Uff... necesitaría varias decenas de tweets para explicarlo, pero allá va: Financiación de hasta 70 mil USD, pero no sólo eso, también brindamos apoyo integral en la gestión, formación, acceso a tecnología, una extensa red de mentores especializada por proyecto y un espacio de coworking único. En definitiva, lo necesario para reducir obstáculos y que una startup pueda ser exitosa.


Archivo:Cpmx-wayra.jpg


@ConcursoIdeas: Además de Venezuela, ¿En cuáles otros países está presente Wayra?

@Wayra: En Colombia, México, España, Argentina, Uruguay, Perú, Brasil y, en breve, Chile. El año que viene, tal vez en Europa.

@ConcursoIdeas: ¿Por qué impulsar y financiar proyectos tecnológicos a través de Wayra?

@Wayra: Telefónica sabe de tecnología. Si el emprendedor tiene una buena idea, Wayra tiene los recursos para acelerarla. Queremos apostar por ella y que sea una startup de éxito y recorrido comercial.

@ConcursoIdeas: ¿Es la primera vez que se realiza esta convocatoria en Latinoamérica?

@Wayra: La primera, ¡pero no la última! Wayra nace para quedarse y trabajamos para lanzar dos convocatorias país/año.

@ConcursoIdeas: ¿Cuál es la visión de Wayra? ¿Cómo quieren que su organización sea conocida en los próximos 5 años?

@Wayra: Queremos que cuando se hable de emprendimiento tecnológico se hable de Wayra en la región. Crear un ecosistema que favorezca el emprendimiento TIC y acelerar startups exitosas y rentables. Queremos crecer haciendo crecer.

@ConcursoIdeas: ¿Qué recomendaciones puedan dar a los emprendedores que están iniciando un proyecto?

@Wayra: Como siempre dice Gonzalo Martín-Villa, Director de Wayra Global: “Trabajo, trabajo, trabajo y fe en uno mismo”. Caer y volverse a levantar.


Archivo:3138458-4484636.jpg


@ConcursoIdeas: ¿Cómo ven al emprendedor venezolano?

@Wayra: Venezuela es uno de los países más emprendedores del mundo, donde el sector TIC cada año cobra más fuerza. Igualmente creemos que Wayra puede aportar recursos valiosos para viabilizar el emprendimiento TIC en Venezuela.

@ConcursoIdeas: ¿Quiénes pueden participar en Wayra Venezuela?

@Wayra: Aquel que tenga un proyecto TIC, sea mayor de edad y quiera acelerar su proyecto en la Academia Wayra de Caracas durante 6 meses.

@ConcursoIdeas: ¿Qué expectativas tienen de Wayra Venezuela 2011 y de los proyectos que se seleccionen?

@Wayra: Cada convocatoria tiene sus particularidades. Estamos ansiosos y curiosos por ver el tipo de proyectos que llegarán en Venezuela, ya que nos dará una visión de las tendencias y oportunidades de negocio tecnológico y de Internet del país.

@ConcursoIdeas: Finalmente, el 30 de octubre culmina la convocatoria de Wayra Venezuela, ¿Qué le dirían a quienes desean participar?

@Wayra: Que crean, sueñen y luchen. Las reglas no están escritas y Wayra quiere convertir proyectos en negocios rentables. Que registren sus proyectos cuanto antes para poder evaluarlos con tiempo. El día 30 termina el plazo.

@ConcursoIdeas: Muchas gracias por conversar con nosotros en la twitrevista emprendedora. ¡Excelente iniciativa!

@Wayra: Gracias a vosotros por invitarnos. Esperamos vernos pronto por Venezuela. Saludos a los emprendedores. ¡Os esperamos!

@ConcursoIdeas: Saludos y que sigan las buenas iniciativas emprendedoras.

Herramientas personales
Página Principal