Sector educativo reúne el 13% de la participación total en el Concurso Ideas 2010

De Centro de Informacion Ideas

(Diferencias entre revisiones)
Línea 17: Línea 17:
A lo largo de todas las ediciones realizadas del Concurso Ideas, los emprendedores venezolanos han demostrado un continuo y creciente interés por nuevos desarrollos en el área educativa. Esto se ha hecho evidente en un considerado porcentaje de participación de este sector durante nuestras siete ediciones, que prevalece también en Ideas 2010.
A lo largo de todas las ediciones realizadas del Concurso Ideas, los emprendedores venezolanos han demostrado un continuo y creciente interés por nuevos desarrollos en el área educativa. Esto se ha hecho evidente en un considerado porcentaje de participación de este sector durante nuestras siete ediciones, que prevalece también en Ideas 2010.
 +
En este sentido, de acuerdo a estadísticas de Fundación Ideas, correspondientes a la Fase I del Concurso, el sector ''Educación'' reunió el mayor número de proyectos inscritos en la octava edición.
En este sentido, de acuerdo a estadísticas de Fundación Ideas, correspondientes a la Fase I del Concurso, el sector ''Educación'' reunió el mayor número de proyectos inscritos en la octava edición.
 +
Con 102 propuestas del total de 765 concursantes, el sector registró un 13% de participación, que comprende 81 Ideas de Emprendimiento Social (79%) y 21 Ideas de Negocio (21%).
Con 102 propuestas del total de 765 concursantes, el sector registró un 13% de participación, que comprende 81 Ideas de Emprendimiento Social (79%) y 21 Ideas de Negocio (21%).
 +
En la edición anterior de Ideas fueron seleccionados como ganadores en esta área los proyectos:
En la edición anterior de Ideas fueron seleccionados como ganadores en esta área los proyectos:

Revisión de 19:12 9 jul 2010

Centro de Información
Inicio - Centro de Información > Noticias > Sector educativo reúne el 13% de la participación total en el Concurso Ideas 2010

Mayor número de propuestas

Sector educativo reúne el 13% de la participación total en el Concurso Ideas 2010

A lo largo de todas las ediciones realizadas del Concurso Ideas, los emprendedores venezolanos han demostrado un continuo y creciente interés por nuevos desarrollos en el área educativa. Esto se ha hecho evidente en un considerado porcentaje de participación de este sector durante nuestras siete ediciones, que prevalece también en Ideas 2010.


En este sentido, de acuerdo a estadísticas de Fundación Ideas, correspondientes a la Fase I del Concurso, el sector Educación reunió el mayor número de proyectos inscritos en la octava edición.


Con 102 propuestas del total de 765 concursantes, el sector registró un 13% de participación, que comprende 81 Ideas de Emprendimiento Social (79%) y 21 Ideas de Negocio (21%).


En la edición anterior de Ideas fueron seleccionados como ganadores en esta área los proyectos:


  • Ecoescuela. Ambiente Sano, Comunidad Feliz

Espacio de sinergia entre las escuelas y la comunidad del estado Falcón, para implementar medidas en el manejo conservacionista de sus recursos naturales. El proyecto fue merecedor del Premio Emprendimiento Social.


  • Ecouniversidad

Busca implantar dentro de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) Vicerrectorado - Puerto Ordaz un modelo de aprendizaje dirigido a la comunidad que la conforma, que les permita ser profesionales integrales capaces de manejar e implantar sistemas de gestión y prácticas ecoeficientes, dentro del parque industrial y urbano. Ganador del premio Mención Especial.


  • Programa de Formación y Educación Ecotecnológica (ECOT)

Propone formar una cultura ambiental ciudadana a partir de la sensibilización y educación del niño, niña, adolescente y de las comunidades, tomando en cuenta la relación existente entre el hombre, la tecnología y el medio ambiente. Recibió el Premio Ecológico Henry Ford.


  • Modelo de Gestión Autosustentable de la Casa Integral GRANJArte UMA

Enfocado a ofrecer un hogar sustituto a niños y niñas en situación de riesgo social, con edades comprendidas entre 5 y 12 años de edad, propiciando su crecimiento psicoafectivo, brindándoles herramientas que les permitan desarrollar habilidades manuales, musicales y socio emocionales, para su sano crecimiento. Ganador del Premio Emprendimiento Social.


Otros sectores económicos que concentran este año un elevado número de iniciativas participantes son Tecnología de Información y Comunicación (TIC) con 86 proyectos (11,2% del total), siguen en orden descendente Alimentos con 76 (9,9%), Industria con 67 (8,7%) y Tecnología Otras con 60 (7,8%). El resto de las propuestas se reparten entre otras áreas tal como se ilustra en el siguiente gráfico:

Herramientas personales
Página Principal